A continuación te presentamos un FLUJOGRAMA de la Actual Currícula de Estudios de Economía que hemos elaborado en base a la información del Sistema Único de Matricula; de esta manera podrás organizar tus cursos al matricularte de manera óptima.
domingo, 19 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
Ciclo Verano 2011 (Ciclo 2011-0)
![](http://www.unmsm.edu.pe/Noticias2008/abril/d8/eco1.jpg)
NOTA: Falta actualizar esta última modificación en la WEB de la Facultad
Aprovechamos para recordarte que para el presnte CICLO VERANO 2011-0:
1) Sobre el Proceso de Matrícula
- Matrícula Regular: 6 de Enero del 2011
- Matrícula de Rezagados: 7 de Enero del 2011
- Número máximo de créditos: 12 créditos (por reglamento, imposible de modificar)
- La matrícula es íntegramente Vía Internet (http://sum.unmsm.edu.pe).
2) Requisitos para llevar el ciclo verano 2011-0
- Curso por primera vez:
- Cumplir con haber llevado los cursos pre-requisitos.
- Promedio Ponderado Mínimo de 11.00 (modificado).
- Curso por repitencia:
- No existe requisito de Promedio Ponderado
- Solo para aquellos estudiantes que lleven un curso programado a lo más hasta por 2da repitencia (recuerda que la 1era repitencia es cuando llevas el curso por 2da vez, entonces la 2da. Repitencia es cuando lo llevas por 3era vez) .
3) Programación
- Inicio de clases: Lunes 10 de Enero del 2011
- Fin de clases: Viernes 4 de Marzo del 2011
Las notas serán entregadas a más tardar a 48 horas después de haber tomado el Examen Final. - Duración: 8 semanas
- Evaluaciones: 2 exámenes
- 1 Examen Parcial (durante 4ta semana)
- 1 Examen Final (durante la 8va semana)
- Horario: Se programará en los horarios entre las 08:00 y 22:00, hay que estar atentos a la publicación de los horarios y en especial de los profesores que los van a dictar (mucho ojo en esto)
- Insistencia máxima: 20% de las clases, sino quedas automáticamente desaprobado.
- Costos:
- Costo por cada crédito: S/. 35.00
- El pago se deberá hacer en el Banco Financiero
- Cuenta Nº: 000270016684
- Concepto de pago Nº: 121-338
Advertencia: No hay exoneraciones ni fraccionamientos según las Directivas de la EAP
- Mínimo número de inscritos por aula: 28
Si son menos, el curso podrá aperturarse siempre que los inscritos abonen equiporporcionalmente la diferencia del monto mínimo. En caso contrario se te devolverá el monto pagado.(Así lo dictamino la EAP) - Cursos Programados (25)
- Economía General II
- Cuentas Nacionales
- Estadística I
- Estadística II
- Estadística III
- Matemática II
- Matemática III
- Matemática IV y Optimización Dinámica
- Matemática Financiera y Actuarial
- Microeconomía II
- Microeconomía Avanzada
- Macroeconomía I
- Macroeconomía II
- Macroeconomía Avanzada
- Teoría Monetaria Internacional
- Crecimiento Económico
- Teoría y Política Monetaria
- Teoría del Comercio Internacional
- Contabilidad Financiera
- Costos y Presupuestos
- Investigación de Mercados
- Economía Política
- Política Económica
- Formulación y Evaluación del Proyectos Sociales
- Análisis del Pensamiento Económico Latinoamericano
Avertencia: Otros sujetos a programación, o sea los que sean presentados a la EAP de Economía a través de una junta de firmas por cada curso que se desee aperturar.
[+] Flujograma Curricular del Plan de Estudios 2004 (los cursos de la carrera)
[+] Cursos de Verano del Ciclo 2010-0 (Ciclo Verano Anterior)
- Ingresos por matrícula:
S/. 91 000.00 - Egresos (Docentes, Administrativos, Logística, Administración Central)
S/. 86 780.00 - Saldo (Fortalecimiento de la Facultad) :
S/. 4 220.00 ( US$ 1 497.569 )
Algunas Notas Históricas
- Toda la información relacionada al Ciclo Verano 2010-0 (del año pasado) que el Centro Federado UNETE 2009 – 2010 puso a tu disposición se encuentra aquí:
- Horario y Cronograma de Matrícula del Ciclo Verano 2010 – 0
- Reducción del mínimo a 11.00
- Cambios que se dieron durante la Matrícula del Ciclo Verano 2010 – 0
FUENTE: Blog del Centro Federado UNETE 2009 - 2010 - La lucha contra la mediocridad y corrupción debe continuar, materializarse en hechos concretos con denuncias comprobadas te dejamos estos enlaces sobre el caso del profesor Teodulfo Aquino Liñan, de la Facultad de Matemáticas que dicto en nuestra Facultad el año pasado, a quien enfrentamos de la mano con la Policía Nacional del Perú y un grupo de estudiantes organizados de la BASE 2009 que indignados por estos actos decidió junto al Centro Federado emprender su captura in-fraganti, justo en el momento en el que recibía dinero de un INGRESANTE 2009 para poder ser aprobado. ¿Cuál era su estrategia? Jalar lo máximo que se pueda y ofrecer como salida, el pago de una suma de dinero convirtiendo la educación pública en mercancía transable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)